La cultura de puebla va más allá de sus costumbres y gastronomía.
La historia de puebla ha sido plasmada de muchas maneras, por ejemplo, los "escritos", que cuentan la forma de vivir de cada lugar, mostrándonos como se va formando o transformando el patrimonito de un pueblo, una zona, o una región...

Presentan "El patrimonio de las 32 regiones de puebla"
¿Qué
significa ser de puebla? Dar respuesta a esta pregunta significa encontrarse
con la "cultura poblana"

La
Casa de la Cultura "Pedro
Ángel Palou Pérez" en la capital del estado de Puebla, realiza la exhibición
que muestra el patrimonio paleontológico, arqueológico, biocultural,
inmaterial, virreinal e industrial de las diferentes zonas de
Puebla. Teniendo como objetivo desarrollar y promover la cultura del estado.
El
museo de origines fue posible gracias al gobernador del estado, Miguel
Barbosa Huerta, el secretario de cultura, Sergio A. de la Luz Vergara
y los investigadores expertos en el área de cultura, como la investigadora de
patrimonio cultural María Elena Campos Vázquez, entre otros.
Durante
el recorrido, los y las visitantes podrán encontrar vestimentas típicas,
fotografías y presentación de sitios. El contenido de piezas y materiales
audiovisuales estarán cambiando dos veces por año, con el objetivo de mostrar
todas las regiones a través de distintos patrimonios.

Es
necesario recalcar que el patrimonio que será exhibido en la exposición ha sido
reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura UNESCO, que, en conjunto, ofrece un viaje
a través de la identidad poblana.
Dicha
exhibición se podrá visitar en un horario de lunes a sábado de 10:00 am a 8:00 pm
y domingo de 10:00am a 6:00pm. Es importante mencionar que la entrada es gratuita
y es dirigida para el publico en general. Finalizándola en el mes de diciembre.

