Ya está en proceso el Congreso de Investigadoras de Iberoamérica

17.10.2022

Con el objetivo de dotar de oportunidades, promover la competitividad, así como la creación de políticas que deriven en la erradicación de prácticas de inequidad y desigualdad en el desarrollo científico, es que desde 2014 se ha realizado el congreso de mujeres investigadoras de Iberoamérica.

Este evento nació en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y sus sedes han sido la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Nuevo León, será en noviembre de 2022 cuando la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla sea por segunda ocasión el recinto donde convergerán las voces, experiencias y propuestas de cientos de investigadores de México y de Iberoamérica.

El proceso de este evento ha comenzado hoy lunes 17 de octubre con el primer ensayo presencial en el edificio Carolino ubicado en la calle 4 sur #104 en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla y durante las siguientes dos semanas se realizarán más ensayos que garanticen una buena organización para el día del evento. 

Del 10 al 12 de noviembre tomará lugar este evento, con especialistas de diversas áreas del conocimiento que se reunirán para compartir proyectos e investigaciones a través de conferencias magistrales, ponencias y presentaciones de carteles con un enfoque de género, todo con el objetivo de construir un espacio para abrir, desarrollar e implementar una política de innovación basada en el modelo penta hélice del CONACYT.

©El estratega  Todos los derechos reservados 

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar