El volcán mas pequeño del mundo en Puebla

14.09.2022

La ciudad de puebla, no solo es conocida por sus deliciosos platillos típicos, ni por su estilo colonial en varias partes de la ciudad, también por diversos sucesos históricos que ocurrieron dentro de la misma como lo es la batalla del 5 de mayo, la casa de los hermanos Serdán, también con varias maravillas naturaleza, tal es el caso del Volcán Cuexcomate.

Pero no te alarmes, este volcán no es peligroso en ningún aspecto, todo lo contrario, siendo una de las atracciones turísticas más interesantes de nuestro estado, que casualmente, se le conoce como la tierra de los volcanes.

¿Dónde puedes encontrarlo?

El volcán de no menos de 13 metros de altura, se encuentra cerca del centro de la ciudad, a 20 minutos en la Colonia "La Libertad"

El nombre Cuexcomate proviene del náhuatl "Cuexcomatl" cuyo significado es "olla de barro" o "lugar para guardar" esto es a que en aquel entonces la gente que encontró el volcán lo utilizaba para conservar dentro sus semillas.

Puedes estar tranquilo de que no tiene actividad volcánica, ya que se le considera científicamente como un geiser por la formación que tuvo por la gran erupción del volcán Popocatépetl, el cual es el segundo volcán más grande de Mexico, en el año de 1064. Dentro de él se encuentra un yacimiento de agua cristalina proveniente de ríos subterráneos.

Debajo del volcán, se encuentran canales de agua que cruzan por la capital poblana, una de ellas se dirige hasta Cholula y Atlixco. Y actualmente es el volcán más pequeño del mundo, no solo por las creencias populares, también respaldado por las afirmaciones de la ciencia.

Características

Su origen se debe al brote de agua sulfúrica y lava volcánica producto de la erupción del Popocatépetl en 1064, posee una altura interna de 23 metros y su altura externa es de 2150 metros sobre el nivel del mar, el diámetro del cráter es de 8 metros y cuenta con un diámetro base de 23 metros, teniendo una masa aproximada de 400 toneladas 

Últimas publicaciones en nuestro blog corporativo

Sé el primero en leer nuestras novedades

La cultura de puebla va más allá de sus costumbres y gastronomía.
La historia de puebla ha sido plasmada de muchas maneras, por ejemplo, los "escritos", que cuentan la forma de vivir de cada lugar, mostrándonos como se va formando o transformando el patrimonito de un pueblo, una zona, o una región...

©El estratega  Todos los derechos reservados 

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar